Chilena y un ejemplo de mujer. Durante 15 años fue directora de colegio, ahora es corredora de ultratrail. Con el trail running como estilo de vida ha conocido todo el mundo. Una frase que impactó al planeta, que no es para cualquiera: «Renuncié a todo para correr por el mundo».
¿Cómo empezó tu pasión por el trail?
En el año 2013, subiendo cerros en modo trekking, buscando silencio y soledad… Comenzar a bajar corriendo en mis paseos me trajo a la mente la sensación de libertad que buscaba y recordé que me encantaba correr. Muchas veces, en el camino de la vida, se nos olvidan las cosas que nos gustan o que nos gustaban de niños y nos metemos en la máquina de la vida sin pensar mucho, casi en forma mecánica…, por lo que fue maravilloso acordarme de que amaba correr y competir, y así fue que, al poco andar, ya estaba participando en carreras de trail running.
¿Cómo fue la decisión de dejar tu profesión para dedicarte 100 % al trail?
Fueron una suma de cosas, sentía que ya no vibraba con mi trabajo y que, básicamente, esperaba que llegara el viernes para correr el fin de semana. Me empezó a angustiar el lunes (sentir que era prisionera de 7:30 a 18:00 toda la semana) sentía que estaba hipotecando mi vida. Además, el cumplir 50 años te hace replantearte qué es lo que quieres para tu vida. Mis hijos ya estaban grandes, cada uno embarcado en sus propios proyectos de vida, por lo que ya podía arriesgarme a cumplir mis propios sueños, sin tantas preocupaciones. Así fue que tomé la decisión de renunciar para dedicarme a esa nueva pasión que había encontrado.
En las carreras de ultra, siempre hay caídas mentales, ¿cuál es tu plus o de dónde sacás esas ganar para seguir adelante ante la adversidad y llegar a la meta?
En un ultra uno pasa por todos los estados mentales posibles y es increíble el poder que tiene la mente para animarnos, pero también para mandarnos pensamientos negativos y de derrota. Mi fortaleza la tengo ahí, en la mente; tengo esa capacidad de sobreponerme a la adversidad y salir adelante y, pese a que también en algunos momentos el lado negativo trata de derrotarme, siempre mi espíritu positivo y de lucha se sobrepone y gana la batalla con el lado oscuro… Algo que siempre me ayuda es hablarme en positivo, animarme y visualizarme cruzando la meta y recibiendo mi medalla de finisher.
Si fueses capaz de cambiar algo en el mundo…, ¿qué cambiarías?
Me encantaría que la gente se diera cuenta de que el éxito no se mide en cuántas cosas materiales tienes o qué puesto tienes en tu empresa, sino en cuánto tiempo libre tienes para hacer lo que te gusta y en cuánto tiempo le dedicas a las personas que amas. Vivimos en un mundo exitista con mucha gente estresada e infeliz por no alcanzar lo que quieren, en vez de disfrutar la vida con las cosas simples.
Si tuvieses un superpoder, ¿cuál sería y para qué?
Súper poder…
¿Cuál es tu próximo objetivo?
En marzo parto a correr en Europa nuevamente y aún no decido todo mi calendario (hay tantas carreras lindas que no es fácil hacerlo); por lo pronto, ya acepté las invitaciones de Madeira ultra Trail, en la Isla de Madeira en Portugal en abril, y vuelvo al Valle de Aran, a Valdaran, al norte de España en julio.
¿Cómo tomo tu familia la decisión de viajar por el mundo y correr las mejores carreras de trail running?
Al principio todos miraban con recelo el que renunciara a mi trabajo estable a los 50 años, ya que es una edad en que mucha gente ya mira hacia la jubilación…; los que me conocen saben que para mí no era una opción y mis hijos, que ya están emprendiendo en sus propias vidas, lo entendieron y apoyaron. En todo caso, soy una mujer muy de “armas tomar”, que no pregunta mucho ni se influencia con las opiniones de los demás. Cuando yo tengo una idea en la mente, nadie me la va a cambiar.
¿Qué es lo más loco que has hecho por amor?
Lo más loco ha sido conocer a un hombre por Instagram y encontrarme con él por primera vez en Italia, sin saber si todo lo que hablábamos era real o no.
Fue un acto que refleja mi esencia aventurera y apasionada, soy muy de tomar riesgos y de seguir mis corazonadas. Él es de Nueva Zelanda y no hablaba nada de español, yo sí hablo inglés. Nos encontramos, nos enamoramos y ya llevamos 5 años juntos.
¿Sabías que lo que vos lograste es el sueño de muchos? ¿Qué le dirías a esas personas que sueñan con ese estilo de vida?
Que, si realmente quieres cambiar tu vida, lo hagas. Creo que vinimos a esta vida a ser felices, que los años pasan y no vuelven, que no vinimos a cumplir los sueños ni las expectativas de los otros, sino las propias y que nadie te va a “hacer feliz”. Eres tú el que tiene que tomar las riendas de tu vida y decidir ser feliz haciendo lo que tú quieras.
¿Un sueño?
¿Sueño? Quiero seguir corriendo y recorriendo el mundo por muchos años más. No tengo grandes aspiraciones económicas, lo único que pido es que la salud me acompañe para seguir cumpliendo mis sueños.
¿Cuál ha sido tu carrera favorita?
He corrido más de cincuenta carreras en quince países y todas han tenido algo especial, pero una que me encanta es Lavaredo Ultra Trail. Se corre en las Dolomitas al norte de Italia, un lugar muy especial. Esta es una de esas carreras que volvería feliz a correr.