El cambio climático amenaza la vida humana

El cambio climático amenaza la vida humana

El cambio climático amenaza la vida humana - Indómito

Por Yaca Austerlitz – IG @yacaauster

Si bien el cambio climático es parte de la historia de este planeta, sus efectos se han visto acelerados por la actividad humana. Cada vez que salimos al cerro, siempre encontramos basura de todo tipo, realmente lamentable. Si bien en Salta, hay mucha gente concientizada por un medio ambiente sano, y que está fomentando todo el tiempo “LA BASURA VUELVE EN TU MOCHILA”. Sigue habiendo basura y esto tiene sus consecuencias, A pesar de ello, es posible poner en práctica medidas que contribuyan a reducir el impacto que el cambio climático genera. La concientización es clave, porque el tema es serio y es una amenaza a la vida humana.

El cambio climático amenaza la vida humana

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el cambio climático es una de las emergencias sanitarias más apremiantes en la actualidad.

Según el Informe Especial sobre Cambio Climático y Salud de la COP26, publicado en 2021 por la institución, los fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor, tormentas e inundaciones, se cobraron miles de vidas y afectaron a millones de personas. Al mismo tiempo, amenazaron los sistemas de salud y la infraestructura de las ciudades, colocando a diversas poblaciones en situaciones de vulnerabilidad.

El cambio climático amenaza la vida humana - Indómito

Si bien la contaminación del aire es responsable de la muerte de miles de personas cada año, la OMS señala que reducirla disminuiría el número total de muertes en todo el mundo en un 80 %.

Otro impacto de las adversidades climáticas es que amenazan la seguridad alimentaria y la provisión de agua potable de la población mundial. Tal como informa el IPCC, los extremos climáticos tienen efectos en cascada que afectan el acceso al agua limpia y potable, así como la producción de alimentos, lo que lleva a millones de personas a padecer hambre de forma severa e inseguridad hídrica, especialmente en África, Asia, América del Sur y Centroamérica, Islas Pequeñas y el Ártico.

Otra amenaza para la salud humana es que el cambio climático también aumenta la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos, agua y vectores (mosquitos).

El cambio climático amenaza la vida humana - Indómito

Según la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), la agencia brasileña de investigación sanitaria, las enfermedades más sensibles a esos cambios son las enfermedades infecciosas transmitidas por los artrópodos como la leishmaniasis, la malaria y el dengue, entre otros arbovirus.  Además de ellos, la hepatitis A también es motivo de preocupación ya que el virus que provoca la enfermedad puede transmitirse a través del consumo de agua y alimentos contaminados, especialmente en territorios que carecen de saneamiento básico o que son frecuentemente afectados por inundaciones.

Fuente: National Geographic

En el mismo sendero: