Cada uno es Señor de su propio reino

Cada uno es Señor de su propio reino

Cada uno es Señor de su propio reino - Indómito

La voluntad de mi prójimo es tan diferente de la mía como su alma y su cuerpo. La Naturaleza nos ha hecho, indudablemente, los unos para los otros; sin embargo, la razón que nos guía es distinta en cada uno de nosotros. De lo contrario, la perversidad de mi prójimo sería un mal para mí. Pero Dios no lo ha decretado de este modo, porque, de lo contrario, estaría en manos de otro el que yo fuese desgraciado.

Marco Aurelio, Meditaciones, 5.12

Mi idea del título de esta editorial, es que cada uno es dueño de llevar la vida que uno quiere y puede, y acá va de la mano el NO JUZGAR.

Cada uno es Señor de su propio reino - Indómito

En un país libre tus derechos terminan donde empiezan los de los demás. Es decir, cualquiera es libre de hacer lo que quiera excepto cuando interfiere con tu cuerpo y tu espacio. Este dicho también puede aplicarse como filosofía personal. Sin embargo, vivir así requiere dos suposiciones importantes. Primero, debes vivir tu propia vida sin querer imponerla perjudicando a los demás. Segundo, debes tener la mente abierta y ser tolerante, para que los demás hagan lo mismo. ¿Puedes hacerlo? ¿Incluso cuando estés en total desacuerdo con las decisiones s que tomen los demás? ¿Puedes entender que su vida es asunto suyo y la tuya es asunto tuyo? ¿Eres consciente de que tienes suficiente de lo qué ocuparte como para molestar a los demás?

Ryan Holiday

Ya lo he manifestado en varias editoriales, vivimos en un mundo lleno de influencias externas y expectativas sociales, a menudo olvidamos el poder que tenemos como individuos para moldear nuestra propia vida. La frase «Cada uno es señor de su propio reino» nos recuerda que somos los protagonistas de nuestra historia y “Se puede vivir perfectamente sin juzgar” ya que juzgar hace daño y encima no nos alimenta nuestra alma en nada, siendo tan lindo y sano alimentarse de cosas sanas. Nadie es perfecto, somos reres humanos, hay que ser prudente y tolerante, podemos no estar de acuerdo con actitudes o acciones de alguien, pero a no ser que sea algo horrible, vive y deja vivir. Todo el mundo se equivoca, no es bueno juzgar a los demás.

El Mindfulness es una terapia de tercera generación que se basa en técnicas nacidas del budismo. Pero el Mindfulness, lejos de ser una técnica, es una filosofía que tiene como premisa: “no juzgar a los demás ni a uno mismo”. Está demostrado que adoptar una actitud de compasión y de “no juzgar, afecta de manera positiva al bienestar de la persona que practica esta filosofía.

Volviendo a la idea del título, «Cada uno es señor de su propio reino» No debemos dejar que el miedo o la falta de confianza en nosotros mismos nos impidan tomar las riendas de nuestro propio reino. A veces, el camino puede ser desafiante y lleno de obstáculos, pero cada paso que damos hacia nuestro propio empoderamiento nos acerca más a vivir la vida que realmente deseamos. ¿Quién no tiene miedo a nuevos proyectos? ¿O a nuevas etapas de la vida? En lo personal, en mi juventud tuve muchos miedos a nuevas experiencias (quizás por los muros y estructuras que tenía en ese entonces, por suerte hoy no los tengo… no me juzgo, pero ya es tarde.

En conclusión, la frase «Cada uno es señor de su propio reino» nos invita a tomar el control de nuestra vida, a ser conscientes de nuestro poder como individuos y a actuar de acuerdo con nuestros instintos y deseos. No esperemos a que otros decidan por nosotros, tomemos las riendas y construyamos la vida que realmente deseamos vivir. El poder está en nuestras manos. ¡Hoy es el momento de vivir! ¡No esperes arrepentirte mañana!

Por Yaca Austerlitz – IG @yacaauster

En el mismo sendero: