Por Charly Tacacho – IG @charlytacacho
Este pasado 1 y 2 de octubre hemos vivido una gran fiesta del ultra trail mundial. Tuvimos presencia argentina y sobre todo Salteña, volvieron nuestros ídolos de hace 10 años, mucha emoción, historia y homenajes. Trataremos de hacer un breve repaso de todo lo vivido en streaming.
Un poco el evento

Esta ya conocida carrera nace en 2009 en el Parque Nacional Cadí Moixeró, en el municipio de Bagá en la provincia catalana de Barcelona, España. Contó con 273 finishers, en un recorrido de 80km y 5.800m de desnivel positivo.
En 2010 Miguel Ángel Heras bate el récord de Jesse Hernández (9:31:35hr) del año anterior y donde la prueba se alargaba a 84km y 6.000m de desnivel positivo, obteniendo un tiempo de 9:06:39hr. Mientras Nerea Martínez ganaba en mujeres con un tiempo de 12:14:50hr. El mismo año Kilian Jornet abandona la carrera por fatiga. Mientras que en 2011 Heras volvería a romper el récord con 8:57:32hr y Nuria Picas tendría su primera victoria con 11:37:43hr.
En 2012 la lluvia, frío y niebla obligarían a más de la mitad a abandonar, mientras que Kilian (8:42:23hr con récord) y Nuria (10:34:18hr con récord también) se llevaban la victoria. Recién en 2013 la prueba se alargaría a los 100km y 6.700m positivos. Donde Luis Alberto Hernando (10:23:15hr) y Nuria (12:05:46hr) se alzan con lo más alto del podio.
Recién en 2014 Salomon comienza a patrocinar la Ultra Pirineu, antes conocida como Cavalls del Vent. Y agregan la distancia de Maratón Pirineu de 42km y 3.500mD+. Y así se mantenía con pequeñas variantes hasta la fecha. El circuito de éste año contó con 100km y 6.600mD+.
Nuria Picas: Las leyendas vuelven con récord incluido

“Es la victoria de todos, de la gente que ama el deporte, de la superación y de la resiliencia. Cuando piensas que todo está perdido, siempre hay una luz que hay que ir a busca. He apostado mucho a ésta carrera, llevo 7 meses de mi vida focalizada íntegramente en ésta Ultra Pirineu.” Así describe su flamante victoria con récord incluido Núria Picas que termina con un tiempo de 12:12:37hr, dominando la prueba de punta a punta.
Fue muy emocionante ver a la catalana durante el recorrido y sobre todo en meta, luego de 5 años de no poder competir por una lesión en el tobillo. “En el mes de enero sólo corría 8 minutos y hoy termino con éstos 100km. No iba a dejar que una lesión me retire,” recuerda tras hacerse con la victoria. «Si hubiera hecho esto cuando era profesional del trail, igual hubiera tenido mejores resultados», insistió la deportista de 46 años. Como vimos Nuria es todo un ejemplo de superación, compromiso y conducta en el deporte. “Aquí no abandonamos, aquí no tiramos el dorsal. Somos luchadoras”, escribía Picas en su IG recordando a su amiga y también corredora Emma Roca, fallecida por un cáncer. Todavía queda mucho por delante de ésta mítica atleta.
El cuarto triunfo de Miguel Heras
Fue el hombre más rápido de la Ultra Pirineu, luchando constantemente con el ruso Dmitry Mityaev (segundo clasificado, 10:42:30hr.), así lo vimos en stream.
El veterano de 47 año cuenta que ha sido paciente frente al Dmitry, y ha esperado hasta el final, haciendo su propia carrera. Y así fue, al final y poco a poco se fue despegando para llegar a meta muy fuerte como si no se notaran esos 100km en las piernas. En tercer lugar y muy cerca los dos primeros, llega Pau Capell (10:43:40hr), se había desviado unos minutos del trayecto, luego se recuperó, pero no pudo alcanzar la victoria.
Presencia Argentina y sobre todo Salteña

Desde Salta la montañista, trail runner y amiga Ivana Koziol fue competir y traer consigo la medalla finisher de la Ultra Pirineu que es parte del Spartan Trail World Championship en distancia Trail Ultra. Según nos cuenta, una de las carreras más difíciles y duras que realizó hasta ahora. También estuvieron presentes los salteños Juan Paris en los 100km, Tata Acuña Contal en 42km y Fernando Basso en los 21km.
Mientras que el juninense y albañil Sergio Gustavo Pereyra alcanzó la 10° posición con un increíble tiempo de 11:27:24hr. En sus redes cuenta que llegar a Europa no fue nada fácil, tuvo gran apoyo económico de quienes confiaron mucho en él, apoyo de la familia y los entrenamientos no fueron los óptimos para éste evento. También su pequeña hija estaba con fiebre al momento de su viaje y eso puede afectar mucho en lo emocional. Como todos los que amamos éste deporte se necesitan más sponsor y organizaciones que colaboren con el trail running y los deportistas. Como sucede con los atletas argentinos que tienen que costearse el viaje al mundial de Trail y Montaña, algo que en Europa no sucede.
Clasificación y tiempos de la Ultra Pirineu 2022

100k masculino
- Miguel Ángel HERAS HERNÁNDEZ 10h38:53
- Dmitry MITYAEV 10h42:30
- Pau CAPELL GIL 10h43:40
100k femenino
- Núria PICAS 12h12:40
- Claudia TREMPS 12h23:05
- Varvara SHIKANOVA 13h00:50
42k masculino
- Robert PKEMOI MOTAYANGO 3h37:01
- Daniel CASTILLO 3h47:15
- Víctor DEL AGUILA PELLICER 3h48:09
- Eduard TEIXIDOR 3h48:32
- Julen CALVÓ VIGARA 3h57:39
- Nil CARDONA COLL 4h00:00)
- Mario MIRABEL ALVIZ 4h03:23
- Roger COMELLAS 4h08:11
- Carles PÉREZ GUALLAR 4h12:43
- Xabier LETE BIAIN 4h13:11
42k femenino
- Esther CHESANG KIBET 4h16:22
- Núria GIL CLAPERA 4h19:43
- Emelie FORSBERG 4h21:13
- Ida NILSSON 4h26:58
- Gemma ARENAS ALCAZAR 4h35:36
- Irina RACZYNSKA 4h36:44
- Johanna ÅSTRÖM 4h38:27
- Jessica TIPÁN GUTIÉRREZ 4h51:55
- Mayi MUJIKA ERRASTI 4h55:47
- Celia BALCELLS SERRA 4h57:58